La xilografía es una técnica de grabado en relieve en la cual se utilizan gubias para tallar una superficie de madera generando una imagen a partir de áreas blancas o gradaciones tonales.

Se
tallan en la matriz (también llamada taco) las áreas blancas de la imagen, generando gradaciones tonales por medio del achurado y dejando
en relieve las líneas o áreas negras de la imagen.
Tipos de madera:
- Trupan
- Terciado
- Roble
- otros
Preparación
de la Madera:
- Lijar la superficie (finalizar con lija fina).
- Limpiar la superficie con un cepillo suave.
- Para ablandar la madera calentar aceite de linaza y colocar tibio con un huaipe
sobre toda la superficie. Esperar que se absorba.
Herramientas para tallar:
- Gubias
- Buril
- Cincel
- Cuchillos
- Herramientas eléctricas: dremel, taladros, etc.
Tipos de papel o soporte:
- Papel de grabado (prensa)
- Papel japones (cuchara)
- Telas (prensa y cuchara)
- otros